Una máscara no sólo es una escultura de madera. La máscara es un personaje
completo que se mueve, baila, se comporta de una manera peculiar y tiene su
propio carácter. Cada máscara encarna un espíritu diferente que tiene una
personalidad diferente y que desarrolla un papel diferente. Para entender una
máscara hay que conocer su contexto original, saber para qué ha sido creada.Desde un punto de vista
estilístico, la mayoría de la producción artística tradicional africana tiene
elementos en común:Las formas son
geométricas.
Las representaciones son muy frontales.
Las proporciones no son realistas.(la cabeza suele ser muy grande en relación con el
cuerpo)ELABORACIÓN: La base de las máscaras africanas es partiendo de una forma mas o menos triangular. Se puede hacer con un cartón reciclado. Se puede recubrir con yeso si se quiere para darle mas consistencia y después se decora con ceras, trozos de lana, papeles hojas secas o elementos de la naturaleza.
Materiales: Caja de Cartón, tijera, hilo sisal, temperas, pincel, mezclador, lana, semillas, botones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario